·Terminales, máquinas de extremo, estaciones de trabajo ó hosts, denominación que engloba a cualquier equipo de telecomunicaciones: fax, teléfono, videoteléfonos, computadores, video, etc.,
·Nodos ó elementos de conmutación ó central de conmutación ó IMP (Interchange Message Procesors),son equipos(generalmente computadores)especializados que se utilizan para conectar dos ó más vías de comunicación. Los datos llegan por una vía de entrada y el elemento de conmutación deberá seleccionar una vía de salida. Los nodos conectados solamente a otros nodos, se denominan centrales ó de tránsito. Los nodos que tienen conectados terminales se llaman nodos periféricos.
·Interfaces, son los puntos de interconexión de las estaciones ó de los nodos con las vías de comunicación.
·líneas de transmisión, son el soporte físico (cables, fibras, enlaces de radio punto a punto, etc.) para mover las información (generalmente bits) y por lo tanto hablamos de la implementación genérica de las vías de comunicación.
·Red de comunicaciones propiamente dicha, o simplemente la red, que ya se definió y que es capaz de transmitir información (analógica ó digital, aunque estas últimas se extienden cada día más) entre interfaces. Algunos autores denominan a la red de comunicaciones subred de comunicación. La red se dibuja habitualmente encerrada por una línea que es el límite de la red, a veces se considera que el límite de la red llega hasta los interfaces de terminal (la línea terminal-nodo es parte de la red) y otras solo hasta los interfaces de nodo(la línea terminal-nodo no es parte de la red)